Páginas



sábado, 31 de diciembre de 2011

Hardware

Para poder realizar un mantenimeinto preventivo al hardware de nuestro equipo necesitamos el siguiente material.
  • Aire comprimido
  • Pulsera antiestatica
  • Espuma
  • Alcohol hisopropiico
  • Desarmadores
  • Brochas
  • Trapo




Teclado
  • El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
    LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO
    Desarme del teclado
    .
    Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.
MOUSE



El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.


Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
Monitor


El monitor podemos utilizar un trapito y con espuma o el alcohol lipiar la pantalla, al igual que su alrededor.



Mantenimeinto al CPU


  • El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
  • Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
Figura 1. Retirando las tarjetas de interface
Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.
Figura 2. Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos.
Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.
Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).
Desconectando la fuente de poder
Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.
Tipos de conectores de la fuente
Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos.
¡Recuerde que la unidad central debe citar desenergizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación!
Limpieza de la fuente con soplador o blower
Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.
La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daños en la corcusa.

 
LIMPIEZA de la  unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla.

LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM
Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentación como el de datos.

Mantenimiento


Para que una computadora trabaje correctamente es necesario darle mantenimiento.
 Podemos evitar daños a futuro con un mantenimiento preventivo, es decir actuar antes de que afecte a nuestra computadora, esto puede ser por virus, una duplicación mal, etc.
Al igual que en el hardware, por polvo, o algún accidente, al derramar algún liquido o comida.



MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.






 Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento Correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema. En algunos casos, puede ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos, un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo, reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento.
El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar por qué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico pueden incluir la inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de forma simultánea.


 Hardware



Software                     








Tarjeta de expansión

 Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de la tarjeta principal Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala.  



<>
Tarjetas de expansión                  Características                           Imagen                         
Sonido
      Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
Video
 Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
<>
RED   Se le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card". Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables.

Ventilador

Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers.

Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para elmicroprocesador y placas que pueden sobre calentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general.



Partes

Hélice
Motor
Tablero de ventilador
Marco de ventilador
Cojinete



Ventilador de la fuente de alimentación

Fuente de alimentación aviente desempeña a menudo un papel doble, no sólo guardando la fuente de alimentación sí mismo del recalentamiento, pero también quitando el aire caliente por dentro del caso.

Ventilador de la CPU

Refrescaban CPU

Ventilador de la tarjeta de los gráficos

Refrescaban GPU y/o memoria encendido tarjetas de los gráficos. 

Ventilador del Chipset

Refrescaban el northbridge de una placa base chipset o para autobús del sistema el overclocking.

Unidades Ópticas

Una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.




Unidades opticas                  Caracteristicas                           Imagen                         
Lectora CD-ROM

      Se utilizan únicamente para la lectura de todo tipo de datos almacenados en un disco compacto
Lector de DVD
 Se utilizan solamente para la lectura de datos almacenados en CD y DVD, tales como películas, música,  programas, instaladores de sistemas operativos, etc. Actualmente las unidades lectoras de DVD/CD han sido reemplazada por las unidades combo y los grabadores de DVD.
Quemador de DVD     Se utilizan para la escritura y grabado de información en los formatos de discos CD ("Compact Disc") y DVD ("Digital Versatile Disc").
HD-DVD  
Es un disco que permite una alta densidad de concentración de datos en la superficie del disco, por medio de un rayo láser azul.
Lectura de Blu-ray   Se utilizan únicamente para la lectura de todo tipo de datos almacenados en un BD, DVD ó CD, pero actualmente están siendo introducidos al mercado mexicano, aún con precios muy elevados.
Case 5.25   Se utilizan en caso de no querer invertir en un disco duro externo 3.5" de fábrica, o para reutilizar discos duros que no se utilizan y se quiere contar con unidades de respaldo externas para escritorio. Están diseñados para obtener la electricidad de manera externa, por lo que no es muy recomendable utilizarlos como medios portátiles, ya que es necesario localizar un enchufe eléctrico a los lugares que se lleve.

Chipset

Chipset significa circuito colocado ó de colocación. Se trata de uno ó varios circuitos integrados que se encuentran montados en la tarjeta principal, los cuáles determinan en desempeño general de la misma. Es un chip encargado de la gestión de los componentes de la tarjeta que lo contiene, así como adecuar la velocidad del bus de sistema con la alta velocidad de los microprocesadores entre muchas otras funciones.




SIRVE PARA:
  • Interviene en la forma en que el microprocesador interactúa con la memoria RAM, los puertos de comunicación y las ranuras de expansión.
  • Realiza las transferencias de datos entre los buses (canales de comunicación internos), microprocesador, la memoria RAM y memoria caché.
  • En el caso de tarjetas principales que cuentan con tarjetas de expansión integradas (tarjeta de audio, video y red), incluyen las controladoras de estas, por ello es posible encontrar más económicas este tipo de placas.
  • Gestiona los periféricos externos a través de los puertos.
  • Este circuito integrado tiene una alta complejidad y es el que determina el bus frontal del sistema (Ejemplo: tarjeta principal - Motherboard 333 MHz). 

Disco duro

-Un disco duro (del inglés hard disk (HD) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.
<> 
<>
<>
Tipos de
disco duro     
              Caracteristicas                           Imagen                         
SATA

      Un disco duro SATA, es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información con altas velocidades por medio de pequeños electroimanes  (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y  de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.
Esta es una nueva especificación que maneja la transferencia de datos de modo serial mejorado con un cable de datos de 7 conectores y genera una transferencia de datos (Rate) de hasta 150 MegaBytes/segundo (MB/s). Permite la conexión de solo un dispositivo por conector y n máximo de 1 m de longitud. Este tipo de discos tienen una característica denominada "Hot Swappable", lo que significa poder conectarlo y desconectarlo sin necesidad de apagar la computadora. 
ATA
  • IDE significa "Integrated Device Electronic", su traducción es componente electrónico integrado.
  • ATA significa "Advanced Technology Attachment" ó tecnología avanzada de contacto
  • PATA: significa "Parallel  Advanced Technology Attachment" ó tecnología paralela avanzada de contacto. Es una nueva sigla acuñada a partir de la inserción en el mercado de los discos SATA, ello para diferenciarlos entre sí.
     Esta especificación permite transferencia de datos de modo paralelo, con un cable de datos de 40 conectores, genera una transferencia de datos (Rate) de 66, 100 y hasta 133 MegaBytes/segundo (MB/s). Por sus características de circuito paralelo, permite conectar hasta 2 dispositivos por conector. Este tipo de discos duros no se pueden conectar y desconectar con el equipo funcionando, por lo que es necesario apagar el equipo antes de instalar ó desinstalar.
Externos  Son discos duros con un tamaño reducido, del orden de las 2.5 pulgadas de diámetro (2.5") y un diseño que permite transportarlos fácilmente de un lugar a otro, por lo que cuenta con características de protección contra golpes y sacudidas.
      Los conectores de datos con que cuenta pueden ser USB 2.0/ USB 3.0, eSATA ó ambos dependiendo el modelo. Las capacidades actuales de almacenamiento fluctúan entre 60 GigaBytes (GB) hasta 1 TeraByte (TB).




Conexion de disco duro                    Caracteristicas                           Imagen                         
ATA

      El conector que utiliza el disco duro IDE para transmitir y recibir los datos es de con 40 pines y es de forma rectangular.


SATA
 El conector que utiliza el disco duro SATA para transmitir y recibir los datos es de con 7 pines y es de forma de letra L
Externos   USB Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 60 MB/s en versión 2.0 y hasta 400 MB/s.

PUERTOS


PUERTOS                USO                         Imagen                         
USB / USB 3.0

 
Conectar teclados, cámaras digitales, impresoras, etc. y las nuevas tecnologías basadas en la versión USB 3.0.

SATAConexión de diversos dispositivos, principalmente adaptadores para unidades de estado sólido y/o discos duros externos
FireWire  Conexión de diversos dispositivos para captura de video y discos duros de escritorio
Optical S/PDIF / RCA S/PDIFPermiten la conexión de cable especializado que transmite sonido por medio de cable de fibra óptica y el conector S/PDIF interno, pudiendo ser de tipo RCA ó totalmente óptico
RJ45Para la red de área local (tarjeta de red integrada), soportando hasta 1000 Mbps / 1 Gbps)
Jack 3.5 mm.Para conectar bocinas y audífonos (tarjeta de sonido integrada).
DisplayPort   Para la conexión de pantallas de nueva generación
HDMI   Conectar proyectores, pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).
DVI   Conectar proyectores, pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).
VGA   Conectar proyectores, monitores CRT y pantallas LCD, (tarjeta de video integrada).
COM   Conectar dem externo, ratón (Mouse), Dispositivos PDA, etc.
LPT   Conectar impresoras y ciertos tipos de unidades de disco externas (paulatinamente se han dejado de integrar en las MB).
PS/2   Conexión para ratón y teclado (paulatinamente se han dejado de integrar en las MB).
PS/1   Conexión para teclados (ya no se integran en las MB)