Páginas



domingo, 1 de enero de 2012

Software

Es la parte intangible e interpretable que permite que el sistema de cómputo funcione. Los denominados bits, son interpretaciones de ciertos elementos físicos como ranuras, cantidades de limadura magnética, voltajes, ondas de alta frecuencia, etc., que se traducen como ceros y unos (sistema binario) u otro sistema numérico (hexadecimal ú octal). Todo aquello que se base en estas interpretaciones en las computadoras es el Software. A partir de estas interpretaciones por medio de elementos electrónicos en las computadoras, es posible que haya una comunicación entre el equipo y los usuarios.

Tipos de Software:

Aplicación: se trata de cualquier programa que tiene una serie de funciones para el usuario y que puede utilizar para sus fines (OpenOffice Draw, Microsoft® Excel, TheGimp, etc.).


Utilerías: son programas enfocados a el mantenimiento de la computadora, como limpiar de virus un disco, revisar contra errores una unidad, un programa para diagnosticar la PC, etc.
           
 Ejemplos de utilerías son: Symantec® Norton® Antivirus, Microsoft® Scandisk, Microscope® 2000, Norton® Ghost, Partition Magic, Ontrack® Easy Recovery,  etc.

 Herramientas: son las funciones que ofrece un programa a través de una barra con íconos y/o menús, que representan los distintos recursos del Software para realizar una tarea determinada.
    Ejemplos de ello son los botones en los programas como Microsoft® Word, la barra del explorador de Internet Firefox® Mozilla, los menús de opciones de Ashampoo® Burning Studio, etc.

 Lenguajes de programación: son programas diseñados para la creación de nuevos programas.
     Ejemplos de ello son: C++, Visual Basic, Java, Qbasic, PHP, etc.
         - Existen básicamente la clasificación en 2 tipos:
  • De Alto Nivel: que tienen instrucciones semejantes al lenguaje humano.
  • De Bajo Nivel: que consisten en programación bit a bit, es decir a  partir de ceros y unos.
Suites: consisten en una conjunto de programas enfocados a un área específica, ya sea la oficina, el diseño, la medicina, la arquitectura, etc.
     Ejemplo: la suite para oficina SUN® StarOffice que incluye el procesador de palabras Writer, el presentador electrónico Impress, etc.; también la suite de edición de imágenes Corel®, que incluye Corel Draw, Corel Chart, Corel Ventura, etc. Autodesk® Autocad, etc.

Sistemas operativos: son un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de otros programas.
     Ejemplos: Linux Ubuntu, MacOS®, Microsoft® Windows, Sun Microsystem® Solaris, etc.
 

Firmware: se trata de un conjunto de archivos con los datos necesarios para que el sistema operativo pueda controlar un dispositivo ("Drivers" ó controladores"), así como todos aquella información que permiten al mismo funcionar sin estar conectado a la computadora. Por lo tanto el "Firmware" es Software integrado en un dispositivo Hardware.
      Ejemplos: los reproductores MP3 integran una interfaz para interactuar con el usuario y pueda seleccionar su música, el volumen, etc. de igual modo las cámaras digitales, inclusive este "Firmware" puede ser actualizado mediante descargas en el sitio Web del fabricante.

Virus: se trata de programas diseñados para realizar una acción que tenga un efecto dañino en el equipo que los hospede ó provocar  actividad oculta sin la autorización del usuario. Los virus básicamente buscan dañar la información, el SpýWare busca robar datos e identidad, mientras que el Adware busca insertar publicidad sin autorización del usuario.







No hay comentarios:

Publicar un comentario